APN: La llave maestra para configurar Internet en el móvil

Te pongo en situación. Cambias de teléfono móvil, introduces la SIM en el nuevo terminal y ¡oh sorpresa! la conexión de datos móviles no funciona. Revisas los ajustes de redes móviles y todo está activado. Es más, pones la SIM en tu antiguo Android o iPhone y la conexión de datos funciona (¡!) ¿Qué está pasando? El APN está sin configurar.
APN: Qué es y para qué sirve
Las siglas APN corresponden a “Access Point Name” o “Nombre de Punto de Acceso”, y es lo que hace que puedas tener internet en tu móvil. Si no tienes el APN o punto de acceso configurado no podrás hacer uso del servicio de internet que tienes contratado con tu operadora.
Normalmente, cuando introduces la SIM en el smartphone éste automáticamente detecta la configuración de la conexión de datos móviles y no es necesario hacer nada más.
Pero no siempre es así, y cuando el teléfono está desconfigurado o no identifica el APN de tu operadora es necesario introducir estos datos a manubrio. A mano, vaya.
Una vez tengas el APN correctamente configurado podrás activar el servicio de datos y navegar por internet hasta que te sangren los ojos.
Lo que estás a punto de leer a continuación solo te hará falta si tu teléfono se ha desconfigurado y has perdido tu conexión a internet. Aun así, te recomiendo que sigas leyendo porque vas a aprender de donde viene la “fuente” de las conexiones de datos móviles, y esa es una información muy valiosa.
¿Cómo se configura el APN?
Para añadir el APN de tu operador telefónico vas a necesitar 3 datos:
- APN: Es el nombre del servidor de datos
- Usuario: Usuario de validación
- Contraseña: Contraseña de acceso
Algunos operadores no requieren usuario y contraseña, por lo que muchas veces simplemente con saber el nombre del servidor APN es suficiente.
Una vez tengas tu punto de acceso configurado tendrás conexión a Internet .
Configurar APN en Android
Para configurar la conexión a Internet móvil en un dispositivo Android, desde los ajustes del teléfono pulsa sobre “Redes móviles” y accede al menú de configuración.
- Selecciona “APN” y pulsa sobre el símbolo “+” para añadir una nueva conexión.
- Indica un nombre para la conexión. Aquí puedes poner lo que quieras: Internet, conexión a internet
- Introduce el APN.
- Añade también el usuario y contraseña en caso de que sean necesarios.
- Pulsa sobre “Guardar”
- Para terminar, sólo tienes que seleccionar la nueva APN que acabas de crear para poder navegar libremente.
Recuerda que para que todo esto funcione tienes que dejar la pestaña de “Redes móviles” activada.
Configurar APN en iOS
En el caso de que tengas un iPhone, sigue los siguientes pasos para configurar tu APN:
- Ve a “Ajustes -> Datos móviles -> Red de datos móviles”.
- Introduce los datos del APN, usuario y contraseña.
Ten en cuenta que a veces es necesario un reinicio para que el iPhone coja los datos correctamente.
APN usuario y contraseña de las principales operadoras
A continuación, tienes una lista de los puntos de acceso o APN con sus respectivas credenciales de acceso. Si en algún caso no acepta el usuario y clave deja ambos campos vacíos y prueba de nuevo.
Operador | Punto de acceso internet | Nombre de usuario | Contraseña |
Movistar | movistar.es | ||
Pepephone | gprs.pepephone.com | ||
ONO | internet.ono.com | ||
Vodafone(1) | airtelwap.es | [email protected] | wap125 |
Vodafone(2) | airtelwap.es | ||
Vodafone(3) | airtelnet.es | vodafone | vodafone |
Orange | internet | ||
Másmóvil | internetmas | ||
Yoigo | internet | ||
Amena | orangeworld | orange | orange |
Simyo | gprs-service.com | ||
Jazztel | jazzinternet | ||
Tuenti | tuenti.com | tuenti | tuenti |
Euskaltel (1) | i.euskaltel.mobi | ||
Euskaltel (2) | i.euskaltel.mobi | cliente | euskatel |
Hablacom | wmail.vf.es | ||
Movistar Mexico | internet.movistar.mx | movistar | movistar |
Telcel | internet.itelcel.com | webgprs | webgprs2002 |
Iusacell | web.iusacellgsm.mx | iusacellgsm | iusacellgsm |
Nextel | internet.com | ||
Unefon | web.iusacellgsm.mx | “Tus 10 números de tu celular” | “Tu password de Mi Unefon” |
Movistar Colombia | internet.movistar.com.co | movistar | movistar |
Claro Comcel | internet.comcel.com.co | comcel | comcel |
Tigo | web.colombiamovil.com.co | ||
Une | www.une.net.co | une | une |
Uff | web.uffmovil.com | ||
Avantel | lte.avantel.com.co | ||
Movistar Argentina | wap.gprs.unifon.com.ar | wap | wap |
Claro Argentina | igprs.claro.com.ar | clarogprs | clarogprs999 |
CTI (1) | wap.ctimovil.com.ar | ctigprs | |
CTI (2) | internet.ctimovil.com.ar | ctigprs | ctigprs999 |
Personal (1) | gprs.personal.com | gprs | gprs |
Personal (2) | gprs.personal.com | gprs | adgj |
Movistar Venezuela | internet.movistar.ve | ||
Digitel GSM (1) | internet.digitel.ve | ||
Digitel GSM (2) | gprsweb.digitel.ve | ||
Movilnet | int.movilnet.com.ve | une | une |
Movistar Chile | wap.tmovil.cl | wap | wap |
Claro Chile | wap.clarochile.cl | clarochile | clarochile |
Entel | bam.entelpcs.cl | entelpcs | entelpcs |
Virgin Mobile | imovil.virginmobile.cl | ||
Netline | gtel.netline.net | ||
Movistar Perú | movistar.pe | [email protected] | movistar |
Claro Perú | claro.pe | claro | claro |
Nextel Perú | wap.nextel.com.pe | ||
Bitel | bitel.pe | bitel | bitel |
Viva | internet.nuevatel.com | ||
Tigo Bolivia | internet.tigo.bo | ||
Entel | 4g.entel | ||
Claro | web.emovil | webemovil | webemovil |
Claro (1) | internet.claro.com.ec | ||
Claro (2) | internet.porta.com.ec | ||
Movistar Panamá | internet.movistar.pa | movistarpa | movistarpa |
Digicel | web.digicelpanama.com | ||
Movistar El Salv. | internet.movistar.sv | movistarsv | movistarsv |
Claro El Salv. | internet.claro.sv | ||
Digicel | web.digicelsv.com | ||
Tigo El Salv. | broadband.tigo.sv | ||
Kolbi | kolbi3g |
¿Y si el APN no funciona y todavía no tengo Internet?
En tal caso puede que el problema no sea de la configuración del APN. Si tienes un móvil de origen chino -y más si es de gama media o baja- probablemente necesites activar también la itinerancia de datos o roaming en tu terminal.
¿Por qué? La historia es que muchos móviles provenientes de China identifican la red de nuestro proveedor de Internet como una red extranjera. Esto significa que para que podamos activar los datos requiera habilitar la itinerancia de datos en nuestro teléfono.
Para activar la itinerancia de datos en Android vamos a «Ajustes -> Redes móviles -> Itinerancia de datos» y habilitamos la pestaña para tal uso.
Es importante recordar que si tenemos la itinerancia de datos activada y viajamos al extranjero podemos recibir cargos adicionales en la factura. En territorio nacional no hay problema, pero si viajas fuera ¡no te olvides de desactivar esta opción!
¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, entérate de todo desde nuestra página de Facebook.